miércoles, 2 de marzo de 2022

Ya está disponible la dosis de refuerzo libre contra el Covid-19 para mayores de 12 años

En toda la Provincia ya se superaron las 36 millones y medio de dosis de vacunas y en el Partido de La Costa puntualmente se aplicaron 218.500.

La campaña de vacunación contra el Covid-19 sigue a toda marcha, con el objetivo de conseguir la mayor inmunidad posible en la sociedad, y con el comienzo de las clases se suma esta posibilidad de una dosis de refuerzo libre para todas las personas mayores de 12 años, que hayan pasado al menos 4 meses de completado su esquema primario de doble vacunación.

En toda la Provincia ya se superaron las 36 millones y medio de dosis de vacunas y en el Partido de La Costa puntualmente se aplicaron 218.500 dosis en los centros de vacunación dispuestos desde el comienzo de esta campaña histórica a principios de 2021 por la gestión del intendente Cristian Cardozo.

Promovida por el Gobierno de la Nación y acompañada por la Municipalidad de La Costa como parte del protocolo denominados “Aulas seguras” y "La Vuelta Al Cole Es Cuidada", que tiene como objetivo completar los 190 días de clases con presencialidad plena, para lo cual es muy importante que toda la comunidad educativa cuente con el esquema de vacunación completo.

POSTAS DE VACUNACIÓN EN EL PARTIDO DE LA COSTA:
SAN CLEMENTE
-Centro Cultural (Avenida Naval y Avenida San Martín)
De lunes a viernes de 9.00 a 18.00 y sábado y domingo de 9.00 a 13.00.

SANTA TERESITA
-Polideportivo Municipal (calle 13 y 45)
De lunes a viernes de 9.00 a 18.00 y sábado y domingo de 9.00 a 13.00.

MAR DEL TUYÚ
-Vacunatorio Móvil Municipal (calle 69 y 4)
De lunes a sábados, de 10.00 a 14.00.

MAR DE AJÓ
-Polideportivo Municipal (Estanislao del Campo y Ramos Mejía)
De lunes a viernes de 9.00 a 18.00 y sábado y domingo de 9.00 a 13.00.

PROTOCOLOS AULA SEGURA
Recordamos que en la provincia de Buenos Aires regirán los siguientes cuidados sanitarios:

-La escuela deberá recabar la información sobre la vacunación contra el Covid-19 de toda la comunidad educativa, así como la del calendario nacional.
-Se eliminan las burbujas.
-Asistencia cuidada: ante la presencia de síntomas o malestar general -asociado o no a Covid-19-, el personal y los alumnos no deben acudir a la escuela y deben permanecer en aislamiento siguiendo los criterios vigentes. Se recomienda que realicen la consulta médica correspondiente.
-Si los síntomas no son compatibles con Covid-19, luego de 24 horas sin ellos puede volver a la escuela.
-Ante la presencia de casos de Covid-19 se debe cumplir el aislamiento previsto de los mismos, así como de las medidas ante contactos estrechos según condición de vacunación.
-La sospecha y confirmación de casos no implica necesariamente el cierre del aula ni la interrupción de las clases presenciales.
-Uso de barbijo a partir del nivel primario: debe tapar nariz, boca y mentón, bien ajustado a la cara y durante toda la jornada educativa en espacios cerrados.
-La ventilación debe ser cruzada y constante.
-Higienizar y limpiar regularmente los ambientes y mantener una adecuada higiene de manos.
-Priorizar la distancia en los momentos en que no se utilice barbijo.
-Se sospechará de un brote de Covid-19 en el aula en presencia de al menos 3 casos confirmados entre alumnos/as de un mismo aula -o alumnos y docente, para el caso de docentes permanentes- asociados epidemiológicamente, en un periodo igual o inferior a 7 días.
-Se promoverá el estudio etiológico de los brotes (confirmar los primeros casos con pruebas de laboratorio y los casos asociados por nexo epidemiológico) para identificar el riesgo de transmisión.
-En ese caso se notificará a los familiares de los estudiantes y al personal relacionado al aula.
-Frente a sospechas de brotes, la autoridad sanitaria realizará la evaluación de riesgo pertinente y se encargará de definir junto a las autoridades educativas las medidas a adoptar.

viernes, 4 de diciembre de 2020

Abrió la inscripción para el programa municipal de becas

La inscripción al programa de becas se podrá gestionar de forma completa a través de la página www.lacosta.gob.ar. 

Ya se encuentra abierta la inscripción digital al programa municipal de becas destinadas a acompañar a los estudiantes de carreras de nivel superior, ya sean terciarias o universitarias que se dictan en La Costa o en otras ciudades de la Argentina.

En el marco de la situación de pandemia y con motivo de mantener las medidas de prevención, por primera vez la inscripción se llevará adelante íntegramente de forma digital. En lacosta.gob.ar/becas2021 se encuentran los formularios a completar para efectuar la tramitación tanto de la solicitud como la de renovación de las becas.

Hasta el 5 de marzo de 2021 se podrá realizar la inscripción al programa que impulsa la gestión del intendente Cristian Cardozo para incentivar la vocación de estudio de los costeros y las costeras en una apuesta central a la educación como eje para el desarrollo de la comunidad.

Las becas municipales son una política destinada a todos aquellos que quieran seguir estudios de nivel superior y hayan terminado el secundario, o bien ya se encuentren cursando carreras de este tipo. Las mismas son independientes de la situación económica que transite el potencial alumno, teniendo por objetivo el acompañamiento en su formación.

martes, 21 de julio de 2020

Abierta la inscripción para el nuevo cuatrimestre de la Sede regional de la UBA

El trámite es online y puede hacerse a través de la web de la casa de altos estudios. Hay tiempo hasta finales del mes de julio. 


Hasta el miércoles 29 de julio está abierta la inscripción online para el 2° cuatrimestre de la sede regional de la UBA en La Costa, que permite diversos trámites como la inscripción de ingresantes, la reinscripción y el cambio de carrera de los estudiantes.


Para llevar adelante el trámite digital, los interesados deberán ingresar a uba.tramitesadistancia.gob.ar, donde podrán realizar la preinscripción los ingresantes y la reinscripción aquellos estudiantes de años anteriores al 2020 (sin necesidad de haber cursado materias). Además, como se mencionó, también se puede realizar el cambio de carrera, que es condición necesaria previa a inscribirse a las materias de la nueva carrera.

En el marco de la pandemia que atraviesa el país, la cursada para las materias de las carreras de Administración, Contador Público y Arquitectura, además del Ciclo Básico Común, que se brindan en la sede regional de la UBA ubicada en Santa Teresita se encuentran dictándose de manera virtual.

En relación a las cursadas a distancia de los estudiantes de educación superior, se recuerda que se ofrecen espacios municipales con acceso a internet para poder llevar adelante las clases. Así en San Clemente (Centro Cultural), Las Toninas (Centro Cultural), Santa Teresita (Parador Municipal), San Bernardo (Parador Municipal) y Mar de Ajó (Espacio Cultural), se puede utilizar el servicio solicitando un turno previo a través del WhatsApp (02246) 443604.
 

La Costa Estudia Copyright © 2009 Gadget Blog is Designed by Ipietoon Sponsored by Online Business Journal